LA POSMODERNIDAD
BABEL
Por: Helin Mestra
La película Babel nos narra
la historia de cuatro familias una norteamericana, mexicana, japonesa y marroquí,
todos los acontecimientos nos transportan no solo en las situaciones externas culturales
que viven esas familias si no que nos
involucra en ese sentido interno en donde el sentimiento y la esencia misma nos
hace conocernos como persona y nos hace valorar a aquellas personas que forman
parte de nuestra vida.
Claramente se puede ver evidenciado en la película estas características de la posmodernidad en estos tres
personajes que le dieron una perspectiva significativa al desarrollo de la
historia.
Individualismo: Esta característica
se denoto en el personaje Santiago ya que en el momento de la adversidad y el
acoso por la persecución de los policías, solo pensó en él y en su libertad sin
importar dejar a su tía y a los niños en medio del desierto, para salvar solo
su vida y dejando a un lado esa bondad de pensar el prójimo.
Incertidumbre: se ve
evidenciada en el actor Richard
Jones quien vivió el miedo y desesperación al ver a su esposa herida por
el disparo y al encontrarse en un lugar en donde no había atenciones médicas,
viviendo ese temor de que podía perder a uno de sus seres más amados.
Relativismo: esta característica
la desarrollo chieko la japonesa sordo muda quien vivio frustrada puesto que su
discapacidad no le permite conquistar ni interactuar con los chicos que le
gustan, con la obsesión por perder la virginidad,
debido a la debilidad y rechazo esta se pierde en su afán por adquirir sus
gustos y placeres.
Identificando estas característica
en cada uno de los personajes nos damos cuenta como la posmodernidad trae
consigo nuevas ideologías y cambios de pensamiento acerca de la concepción de la
realidad, así como una innovación en el marco de las interacciones sociales y en
el desarrollo integral del ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario