viernes, 19 de octubre de 2012


EL LOUVRE Y SU APORTE A LA HUMANIDAD DURANTE LA MODERNIDAD

Por: Helin Mestra


El Louvre, es un paseo por la historia de Francia y del mundo representado en esculturas, pinturas y utensilios, es una obra dinástica en la que fueron colaborando todos los reinados, en él se sumó el esfuerzo de los hombres de la Ilustración en cuanto al arte, puesto que la pintura llego hacer hacia los años de 1510, la forma de expresión artística más importante , tal vez a causa de un poder de ficción que se plasmaba en ella que en todas las demás artes y que le valió al ser considerada por Leonardo como la suprema categoría dentro del orden de las actividades humanas.

La importancia del humanismo en la modernidad radicaba en que fueron escritores que se dedicaban con entusiasmo al estudio de obras de la antigüedad clásica, la búsqueda de manuscritos griegos y latinos permitieron penetrar en el mundo literario de obras desconocidas y olvidadas durante varios siglos, pero en ese afán terminaron no solo por las letras, si no también reconocer el valor del arte y las formas de vidas.

Fueron diversos factores los que contribuyeron en el siglo XV a dar un impulso a la humanidad, dentro de ellos el ataque de los turcos al imperio bizantino, la invención de la imprenta, la acción de los mecenas y la influencia de la cultura bizantina que se manifiesta en la en la enseñanza griega y latín.


Es por esto que el Louvre dio un gran aporte a la humanidad  mostrando ese antropocentrismo humanista que simboliza la modernidad en la filosofía, la ciencia y el arte, profundizando los conceptos de belleza y humanidad, así mismo permitiendo destacar algunas de las obras más reconocidas mundialmente, como “la Gioconda” de Leonardo da Vinci, Au royaume d’Alexandre le Grand. La Macédoine Antique”, para plasmar así ese valor histórico y artístico en la sociedad.